Ecografía 3D y 4D
Es un estudio que utiliza el volumen del bebé para dar una imagen más real, por eso se recomienda realizarse entre la semana 28 y 32, que él bebé tiene mayor contenido de grasa y se obtienen imágenes más nítidas.
Sirven para valorar rasgos físicos fetales que no se logran ver con la ecografía convencional, sirviendo de herramienta diagnóstica cuando se quiere descartar una anomalía física; se puede evaluar la columna en más detalle, contar dedos, ver defectos de cara, evaluación mejor de defectos a nivel del sistema nervioso, etc.